Algunas de las aplicaciones realizadas en el SAQ:
- Caracterización de analitos en matrices complejas por cromatografía de gases con inyección líquida, Headspace, SPME – espectrometría de masas (GC-MS).
- Identificación de productos volátiles y semivolátiles en bioaceites por cromatografía de gases – espectrometría de masas (GC-MS).
- Caracterización de PAH’s en extractos por cromatografía de gases- espectrometría de masas (GC-MS).
- Detección y caracterización de compuestos organoclorados en aceites antifricción por cromatografía de gases – espectrometría de masas (GC-MS).
- Caracterización de ácidos grasos en la superficie de eleosomas por cromatografía de gases- detección FID y por cromatografía de gases – espectrometría de masas (GC-MS).
- Caracterización de terpenos en extractos vegetales por cromatografía de gases – espectrometría de masas (GC-MS).
- Caracterización de aromas en productos lácticos y zumos mediante cromatografía de gases- espectrometría de masas (SPME-GC-MS).
- Caracterización de aromas en derivados de soja por cromatografía de gases-espectrometría de masas (SPME-GC-MS).
- Determinación de Tricloroanisol (TCA) en vinos y cavas por microextracción en fase sólida – cromatografía de gases – espectrometría de masas (SPME-GC-MS).
- Evaluación de la evolución de volátiles en cavas por microextracción en fase sólida – cromatografía de gases – espectrometría de masas (SPME-GC-MS)
- Determinación de ácidos grasos en carne, hígado, heces, pienso y grasa de pollo por cromatografía de gases – detección FID (GC-FID).
- Determinación de ácidos grasos en heces y pienso de perro por cromatografía de gases- detección FID (GC-FID).
- Estimación de la concentración de ácidos volátiles en líquido ruminal de oveja y vaca por cromatografía de gases – detección FID (GC-FID).
- Estimación de la concentración de ácidos volátiles y ácido láctico en líquido ruminal de oveja por cromatografía de gases – detección FID (GC-FID).
- Determinación de ácidos volátiles y ácido láctico en líquido ruminal de vacuno por cromatografía de gases –detección FID (GC-FID).
- Determinación de ácidos volátiles y ácido láctico en íleon y ciego de cerdo por cromatografía de gases –detección FID (GC-FID).
- Determinación de fitotoxinas en extractos vegetales por cromatografía de gases – FID.
- Evaluación del perfil de ácidos grasos en leche y yema de huevo por cromatografía de gases – detección FID (GC-FID).
- Caracterización de mezclas de disolventes por cromatografía de gases – espectrometría de masas (GC-MS).
- Caracterización y determinación cuantitativa de disolventes residuals en productos de síntesis y productos farmaceúticos por inyección de Headspace – cromatografía de gases – detección FID (HS-GC-FID).
- Caracterización de compuestos enantiómericos en extractos de medios de cultivo por cromatografía de gases- detección FID (GC-FID).
- Determinación de ácidos volátiles en extractos de biomasa por cromatografía de gases – FID (GC-FID).
- Determinación y/o perfil de ácidos grasos en líquido folicular de cabra por cromatografía de gases – FID (GC-FID).
- Caracterización de olores en diversos materiales por inyección por Headspace – cromatografía de gases – detección FID (HS-GC-FID).
- Clasificación de muestras de jamón, paleta y caña de lomo ibéricos en “bellota”, “recebo” y “cebo” según BOE 19865 a través del estudio del perfil de ácidos grasos por cromatografía de gases – detección FID (GC-FID)..
- Determinación de ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) en aceite de pez por cromatografía de gases – detección FID (Según AOAC 969.33).