Cursos

Curso de Introducción al Cultivo Celular
IX Edición

La Unidad de Cultivos Celulares del SCAC (UAB), tiene entre sus funciones la organización de cursos técnicos en el área del cultivo de células in-vitro. Por este motivo, organizamos la IX Edición del “Curso teórico-práctico de Introducción al Cultivo Celular”.

El curso está dirigido a profesionales del sector biotecnológico, técnicos de laboratorio y titulados universitarios en cualquiera de las áreas y especialidades de ciencias de la vida, que quieran adquirir competencias en los fundamentos y el desarrollo de técnicas de rutina en cultivos celulares.

Precio del curso

Usuarios UAB: 400€ (pago a través de un centro de coste de la UAB)
Usuarios externos: 605 € (500 € + 105 € IVA)

Para formalizar la inscripción o más información: SCAC@uab.cat

La fecha límite para inscribirte es hasta el 4 de octubre de 2021

Fechas
 19, 20 i 21 de octubre de 2021

Certificado
Al finalizar el curso, se expedirá un certificado para acreditar que el alumno ha realizado el curso.
Dossier informativo
Descargar
  Clase
A El número de alumnos es muy reducido, con lo que el profesor puede atender de forma personalizada a cada alumno.

      Programación del curso

      Clases teóricas

      1. Introducción al cultivo de células eucariotas:

      • El cultivo celular como alternativa a la experimentación con animales.
      • Requerimientos físico-químicos de los cultivos celulares.
      • El laboratorio de cultivo: diseño y distribución.
      • Criopreservación celular.
      • Contaminaciones.

      2. Cultivos primarios:

      • Generalidades, ventajas y desventajas.
      • Establecimiento de cultivo primario:
        •      Explantes.
        •      Disgregación celular.

      3. Técnicas especializadas:

      • Inmortalización celular.
      • Citotoxicidad.

      Clases prácticas

      1. Manipulación de líneas celulares

      • Descongelación de una línea celular.
      • Subcultivo y determinación de la viabilidad (células en adherencia y en suspensión).
      • Criopreservación.

      2. Determinación de la citotoxicidad de un compuesto (XTT test):

      • Siembra de las células para test de citotoxicidad.

      3. Test de contaminación con micoplasmas de un cultivo celular:

      •  Presencia de micoplasmas en el sobrenadante de un cultivo.

      4. Determinación de la citotoxicidad de un compuesto (XTT test):

      •  Lectura y análisis de los resultados.

       

        Campus d'excel·lència internacional U A B